Fez es la escapada para un choque cultural

Llenando el Equipaje/ octubre 29, 2020/ África, Guía de viaje/ 2 comentarios

Fez es la escapada para un choque cultural

Esta semana te contamos por qué Fez es la escapada que necesitas si estás buscando un cambio y un choque cultural para tu próximo viaje.

 

Fez fue la primera ciudad imperial de Marruecos y también en introducir el culto musulmán en el país. Además, cuenta con una de las universidades más antiguas del mundo, por lo que es considerada la “Capital cultural y espiritual de Marruecos”.

La ciudad se divide en tres zonas diferentes: Fes el Badi, que es la medina antigua, Fes el Jdid, donde está el Palacio Real y el barrio judío, y La Ville Nouvelle, toda la ciudad moderna.

Aunque se trata de la tercera ciudad más grande de Marruecos, sus principales puntos de interés se encuentran en la zona antigua, así que en un día la habrás recorrido entera.

Como se encuentra al norte del país, el vuelo desde Madrid, por ejemplo, dura sólo 1h, y como allí es una hora menos que en España, ¡será como si no hubieras tardado nada!

Para nosotros, es una de las mejores escapadas si buscas un lugar diferente para resetear en uno o dos días. ¡Además es muy económica!

Eso sí, ¡aviso a principiantes! Si ésta es la primera vez que viajas a África, ten en cuenta que el choque cultural es brutal, así que abre tu mente y déjate llevar.Escapada a Fez

 

Medina Fes el Badi

La medina de Fez es la mayor zona peatonal del mundo y es Patrimonio de la Humanidad desde 1981. Recorrerla supone trasladarse en el tiempo a la época medieval (s. XIII – XIV), ya que además es la mejor conservada del mundo árabe.

Pero si es fácil perderse en las medinas y zocos de Marruecos, ¡la Medina Fes el Badi se lleva la palma! Está formada por más de 9000 calles laberínticas entre edificios de adobe y ladrillo. Aunque hay varias rutas marcadas por colores para recorrerla, te recomendamos que la primera toma de contacto la hagas de la mano de un guía para que después te sea más fácil ubicarte. Seguramente en el Riad donde te alojes te ayudarán a contratarlo y te saldrá por unos 150 Dh (dirham marroquí = MAD) por persona.

Cuando te muevas por tu cuenta, podrás orientarte por los monumentos que vayas encontrando y por las rutas señalizadas. Si te pierdes, lo mejor será que continúes por donde te lleve el bullicio hasta llegar a una plaza o puerta de la ciudad y comiences el laberinto de nuevo. Tómatelo como un juego y disfrutarás más de tu recorrido por el entramado de calles, colores, ruidos y olores.

Es mejor aparentar saber a dónde vas, ya que hay mucho falso guía que puede meterte por callejones hasta llevarte a la tienda de su pariente para venderte algo. No es que sean peligrosos, pero te pueden sacar de quicio. En caso de que sí necesites indicaciones, lo mejor será preguntar al dueño de alguna tienda. No obstante, hay policías vestidos de paisano ya que los falsos guías no están permitidos y pueden pasar hasta 2 días en el calabozo.

Zocos

Sus diferentes zocos, son los mejores para encontrar artesanía de verdad y no imitaciones como en otras ciudades de Marruecos. Están especializados según el producto que elaboren y vendan y los irás descubriendo a lo largo de tu paseo por Fes el Badi.

Las cerámicas, por ejemplo, son cocidas al estilo tradicional con huesos de aceituna

Recuerda que el viernes es el día festivo, así que tenlo en cuenta a la hora de organizar tu viaje y evita este día para recorrer la medina porque estará todo cerrado.Zoco Fez el Badi

Curtidurías

Unos de los rincones más famosos y fotografiados de Fez son las curtidurías. Hay cuatro en la ciudad, pero la más grande y la más famosa es la curtiduría de Chouwara.

Para verlas tendrás que acceder desde las tiendas de artículos de cuero, donde además de explicarte el proceso tradicional de elaboración, intentarán venderte algo. Si no quieres comprar, con una pequeña propina quedarán contentos por el servicio prestado.

El olor desde las terrazas de las tiendas es fortísimo, así que te darán unas ramitas de menta para taparlo. No es suficiente, pero es de agradecer.

Aun así, el espectáculo de color merece la pena y aprenderás que el proceso para tratar la piel es largo y laborioso. No queremos contarte más detalles porque preferimos que lo descubras por tu cuenta ¡y nos cuentes después tu experiencia en comentarios!Curtiduría de Chouwara

Puerta Bab Bour Jeloud

También se la conoce como la Puerta Azul de Fez. Es uno de los accesos más importantes a la medina y, sin duda, la puerta más bonita. Está decorada con cerámica azul que es precisamente típica de esta ciudad.Zoco Fez el Badi

Madrasas

Como te hemos comentado, Fez es una de las ciudades más culturales y en su medina cuenta con dos madrasas del siglo XIV (las madrasas son las antiguas escuelas árabes). Ambas tienen una construcción y decoración similar, típica de la época, y sus entradas valen 10DH por persona. La Madrasa Bou Inania es la única que tiene minarete, mientras que la Madrasa Attarine tiene una cúpula de madera de cedro que es una auténtica obra de arte.Madrasa Attarine Fez

Mezquita Karaouine

La Mezquita Karaouine es la segunda más grande del país, tras la de Hassan II de Casablanca, y una de las más sagradas y alberga una de las universidades más antiguas del mundo.

No se permite el acceso a los no musulmanes, pero sus puertas están siempre abiertas y desde ellas podrás ver su amplio y bonito patio interior.Mezquita Karaouine

Mausoleo de Moulay Idriss

Casi pegado a la plaza Seffarine (de las principales de la medina) se encuentra el Mausoleo de Moulay Idriss, considerado el fundador de la ciudad y casi un santo. Al ser un lugar sagrado para los musulmanes, tampoco está permitido el acceso a las personas de otras religiones, pero desde la puerta también se puede ver lo cuidado y detallado que es el edificio.Mausoleo de Moulay Idriss, Fez

 

Fes El Jdid

Cuando te canses del bullicio e intensidad de la medina, puedes salir por la Puerta Bab Bour Jeloud y acercarte al Palacio Real, uno de los edificios más antiguos de Fez. No se puede entrar, pero sí maravillarse con sus impresionantes puertas doradas.

Se encuentra junto a la Mellah, el barrio judío más antiguo de Marruecos (s. XV) y de camino pasarás por el Jardín Jnan Sbil, un bonito y amplio parque con fuentes y un estanque, muy frecuentado por las familias de lugareños. Perfecto para pasear y desconectar del jaleo de Fes el Badi.Jardín Jnan Sbil Fez

 

También te puede interesar

Festival de Música Sacra

Uno de los eventos más importantes de la ciudad es el Festival de Música Sacra. Se celebra cada año entre finales de mayo y principios de junio desde 1994. En un principio se centraba en música musulmana, judía y cristiana pero ahora se incluyen artistas de todas las culturas y tradiciones: tibetana, bereber, rusa, japonesa…

En el Festival no sólo se celebran conciertos, sino que también hay exposiciones, lecturas y todo tipo de eventos culturales por toda la ciudad.

¿Tienes más tiempo?

Si tienes más tiempo, te recomendamos que hagas una excursión desde Fez y visites Meknès (o Mequinez), que fue ciudad imperial entre finales del s. XVII y principios del XVIII.

Se encuentra a sólo 40min en tren y podrás recorrerla en un día.

Meknès

Si quieres saber más sobre Meknès, ¡estáte atent@ en las próximas semanas!

escapada a Fez
Escapada a Fez

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres conocer más detalles sobre Fez o Marruecos? 

¡Cuéntanoslo abajo en los comentarios y te ayudaremos en todo lo que necesites!

¿Te has quedado con ganas de más?

Continúa nuestros viajes e ¡inspírate a seguir conociendo Marruecos! 

Suscríbete

Si quieres recibir más información acerca de nuestras recomendaciones de viaje, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter (¡prometemos que no haremos spam!)

OJO: para que los correos te lleguen correctamente y puedas enterarte de todo, revisa que nuestra dirección de correo esté entre tus contactos y ¡no se vaya a no deseado! En caso de que encuentres alguno ahí, sólo tendrás que moverlo a la bandeja de entrada. Fácil, ¿no?

¡Síguenos en nuestras redes sociales e inspírate a viajar!

2 comentarios

  1. Queremos que vengas con » llenandoelequipaje»
    en este viaje leyendo historias. Puedes visualizar el mundo que te rodea a través de los ojos de otra persona y esperar que te inspire a experimentar el mundo por tu cuenta.

    1. ¡Muchas gracias por tu mensaje! Estamos deseando viajar de nuevo y regresar a Marruecos 🙂

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*