¿Ibiza sin aglomeraciones? Las claves

Llenando el Equipaje/ septiembre 4, 2020/ España, Guía de viaje/ 2 comentarios

¿Ibiza sin aglomeraciones? Las claves para tu viaje alternativo

 

Si quieres alejarte de la masificación y disfrutar de Ibiza sin aglomeraciones, aquí tienes las claves para preparar tu viaje alternativo.

Ibiza es una isla maravillosa en el mar Mediterráneo. Por eso, su fama lleva años extendida por todo el mundo y atrae a millones de turistas cada año. Las playas y el ocio nocturno son su principal foco de atención, pero esta isla tiene muchas más opciones.

Para empezar, te recomendamos huir de los meses de julio y agosto, donde casi es imposible hasta hacer la compra en el supermercado, así que principios de junio o el mes de septiembre son la mejor opción. El resto de meses podrás aprovechar aún más la isla porque ya no quedará ningún turista, pero hará más frío y la mayoría de servicios estarán cerrados por temporada.

Descubre a  continuación la Ibiza sin aglomeraciones con todas las claves para disfrutar de tu viaje alternativo:

 

Patrimonio de la Humanidad

Dalt Vila es el nombre del casco antiguo de la ciudad de Ibiza.

Ubicada sobre un pequeño monte, esta antigua ciudad amurallada perfectamente conservada es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1999 y está coronada por la catedral de la isla.
 
Nuestra recomendación es la de, al menos, reservar medio día para recorrer sus callejuelas y perderte por sus rincones.Dalt Vila Patrimonio de la Humanidad Ibiza sin aglomeraciones Las claves
 
 

¿Buscas una playa no masificada?

Las idílicas y famosas playas de Cala Conta o Las Salinas siempre están abarrotadas de gente. Si lo que buscas es tranquilidad, tienes otras playas y calas preciosas por toda la isla:

  • Cala Saladeta nos encanta, y aunque su hermana Cala Salada suele tener bastante gente, las rocas entre las dos son una opción perfecta.Cala Saladeta Ibiza sin aglomeraciones las claves
  • Cala Xuclar  y Pou des Lleò son muy pequeñitas y tranquilas. Nos recuerdan a las calas de la Costa Brava.

Cala XuclarPou des Lleó

  • Es Figueral es una playa estrecha pero alargada que suele tener bastante sitio para estar a gusto.Playa Es Figueral
  • Cala Xarraca tiene unas aguas cristalinas preciosas y está rodeada de rocas. Es más amplia y cuenta con un restaurante. Suele haber familias alojadas por la zona y por los alrededores hay recovecos solitarios junto a los embarcaderos, que es donde el agua está más clara.Cala Xarraca
  • Muy cerca de Cala Xarraca está Portinatx, con todo tipo de servicios y menos natural, porque tiene un gran edificio al lado, pero es tranquila como la mayoría de las playas del norte y tiene el agua como una piscina.
  • Benirrás puede estar vacía o hasta arriba dependiendo del día y la hora a la que vayas. Ten en cuenta que es famosa por su atardecer, especialmente las tardes de los domingos, cuando se celebra la Fiesta de los Tambores. Hippies y turistas se concentran en esta playa hasta el punto de que no quepa un alfiler (ni en la playa, ni en los parkings y accesos).Benirrás
  • En los alrededores de Santa Eulalia, a unos 10min en coche, también encontrarás playas con servicios pero con un turismo más familiar, como Cala Llonga o Cala Nova (en Es Canar).

 

Las puestas de sol

La costa oeste de todas las islas Baleares tiene unos atardeceres absolutamente inolvidables. En Ibiza es precisamente esta zona la más turística de todas, y San Antonio, y en concreto la zona del Café del Mar, se llevan la palma.puesta de sol San Antonio
 
Para nosotros, el atardecer más mágico es con vistas al islote de Es Vedrà.
Es cierto que es uno de los puntos más turísticos de la zona porque incluso es la portada del disco «The Voyager» de Mike Oldfield, pero este lugar es especial.
 
El islote forma parte de una reserva natural protegida desde 2002 por su alto valor ecológico y por ello no puede visitarse, pero sí puede verse desde varios sitios de la isla y desde Formentera. Es un lugar con una energía especial y, de hecho, hay multitud de mitos y leyendas sobre su potencia magnética, su historia mitológica e ¡incluso presencia extraterrestre!
 
TIP: muy cerca del mirador Des Savinar, se encuentra Sa Pedrera de Cala d’Hort, también conocida como Atlantis, una antigua cantera que llega hasta el mar, creando piscinas semi naturales.
 

Los mercadillos hippies

Gran fama tiene el reciente pasado hippie de la isla, pero actualmente poco queda ya de eso. Una reconversión «vintage» más de «postureo» pero que sí le sigue dando un toque especial a Ibiza.

Son muchos los mercadillos que han evolucionado desde entonces y el más famoso es el de Las Dalias, al que llegan incluso los autobuses urbanos. La mayoría de los puestos son artesanales de artículos hechos en Ibiza pero siempre está a reventar.Mercadillo Hippy en Ibiza

Si buscas una opción menos turística, los miércoles de abril a octubre, Es Canar tiene el Hippy Market de Punta Arabí con precios más asequibles.

Pero si lo que quieres es algo más auténtico, apúntate para el domingo por la mañana el mercadillo de segunda mano de Sant Joan de Labritja y el artesanal de Sant Joan. Son los preferidos por los residentes de la isla y suelen estar amenizado con música en directo.

No te olvides de los pueblos del interior, ¡existen!

Además de costa, Ibiza tiene pequeños pueblos de payeses en el interior y bien merecen una visita.

San Miguel de Balansat es un pequeño pueblo de la zona norte de la isla. Se encuentra bajo la colina Puig de Missa, que está coronada por la iglesia de San Miguel. Es una iglesia blanca, de las más bonitas de la isla.San Miguel de Balansat Ibiza sin aglomeraciones Las claves

TIP: el puerto cercano al pueblo es de los mejores sitios para comer pescado.

Y nuestro favorito, Santa Gertrudis de Fruitera. Está lleno de bares y restaurantes, así que tiene muy buen ambiente durante todo el año. Sus casitas blancas están rodeadas por el paisaje rural típico de la isla.Santa Gertrudis

TIP: el bar Costa es famoso por sus bocadillos. ¡Normalmente incluso hay cola para tener mesa! Pero sus bocadillos sencillos y sabrosos merecen la pena.

¿Quieres sentirte VIP por un día?

Pocos lugares como esta isla tienen dos versiones tan diferenciadas: desde el mundo del lujo más exclusivo y a la famosa vida hippie que llega hasta nuestros días.

Tal vez en algún momento tú también te hayas querido sentir VIP por un día, así que el Hotel Bless Ibiza, inaugurado en 2019, te da la opción de disfrutar del mejor hotel de la isla. Si no te puedes permitir dormir en este maravilloso hotel, tal vez sí quieras disfrutar del acceso de un día a su infinity pool de ensueño por 70€ que tendrás de crédito a consumir allí.

Tendrás unas vistas privilegiadas del mar mediterráneo desde la piscina y acceso directo a la playa.VIP por un día

TIP: No te pierdas los platos de la carta, el perrito de bogavante, el sushi o las croquetas y sus batidos y smoothies… ¡Todo está espectacular! Se nos hace la boca agua sólo de recordarlo. Y recuerda que hasta los 70€ que gastes en comida y bebida los tienes cubiertos con la entrada.

Si esa opción aún así se te pasa de presupuesto, el Amare Beach Hotel Ibiza es un hotel de 4 estrellas sólo para adultos recién abierto y su «day pass» son sólo 35€ por persona que se te descuentan de lo que consumas allí. Tiene tumbonas tanto en la zona de la piscina como en la playa y acceso al embarcadero.

¡Espero que todas estas claves os ayuden a disfrutar de Ibiza sin aglomeraciones en vuestra próxima escapada!

¿Ibiza sin aglomeraciones? Las claves para tu viaje alternativo​
¿Ibiza sin aglomeraciones? Las claves para tu viaje alternativo​

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres conocer más detalles? 

¡Cuéntanoslo abajo en los comentarios y te ayudaremos en todo lo que necesites!

¿Te has quedado con ganas de más?

Continúa nuestros viajes e ¡inspírate a seguir conociendo España y el mundo con todos nuestros posts! 

Suscríbete

Si quieres recibir más información acerca de nuestras recomendaciones de viaje, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter (¡prometemos que no haremos spam!)

OJO: para que los correos te lleguen correctamente y puedas enterarte de todo, revisa que nuestra dirección de correo esté entre tus contactos y ¡no se vaya a no deseado! En caso de que encuentres alguno ahí, sólo tendrás que moverlo a la bandeja de entrada. Fácil, ¿no?

¡Síguenos en nuestras redes sociales e inspírate a viajar!

2 comentarios

  1. muy interesantes las opciones de los hoteles.. y aun mas el perrito de bogavante!

    1. ¡Muchas gracias Natalia!
      Si necesitas ayuda o más recomendaciones, ¡no dudes en decirnos! Puedes escribirnos en comentarios o enviarnos un email.
      Un saludo y gracias por tu comentario

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*