5 enclaves naturales del este de Asturias

Llenando el Equipaje/ febrero 12, 2021/ España, Guía de viaje/ 2 comentarios

Asturias es un paraíso natural y aquí os damos 5 motivos para demostrarlo

Asturias es una de las comunidades autónomas con una mayor variedad de oferta turística, ya que en un territorio reducido puedes disfrutar de la playa, la montaña, un amplio patrimonio y una deliciosa gastronomía.

Pasado el boom del turismo del verano 2020, en el que parece que toda España decidió ir de vacaciones al Norte, esta semana os contamos los 5 mejores enclaves naturales para disfrutar al máximo del turismo activo en la zona oriental del principado de Asturias.

1 Lagos de Covadonga

Los Picos de Europa son la estrella de toda la cornisa cantábrica, y en la zona asturiana no te puedes perder el subir a los Lagos de Covadonga.

Es un Parque Nacional y tiene controlados los accesos para su mejor conservación, por lo que la mayor parte del día, si quieres acceder, tendrás que pagar la entrada para que un autobús te lleve desde el acceso hasta los lagos (precio por adulto: 9€). Sin embargo, también tienes la opción de entrar gratis si subes antes de las 8h de la mañana o después de las 20h de la tarde, siempre y cuando siga habiendo plazas disponibles en los aparcamientos señalizados. Sin embargo, este año, por el COVID está habiendo cierres adicionales, por lo que te recomendamos que te informes antes aquí. Una vez estés allí, y puedes estar el tiempo que quieras.Asturias Natural

Para disfrutar de los lagos Enol y Ercina hay muchísimas opciones, siguiendo alguna de las rutas señalizadas o no. Nosotros elegimos una Ruta de 8km que rodea los dos lagos y en la que además se recorren diferentes terrenos de la zona, con vegetación diferente, incluyendo un amplio prado y un bosque de helechos. No tiene mucha dificultad y es una bonita manera de disfrutar de todo lo que ofrecen los Picos de Europa.

Una vez bajes del parque, no dudes en pasar por la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, junto a la que además está la Cueva de Covadonga, en la que está enterrado el rey Don Pelayo.

2 Senda río Dobra y la olla de San Vicente

Muy cerca de Cangas de Onís, en la carretera que va hacia Ponga, encontraréis a mano izquierda esta ruta que sigue el curso del río Dobra durante 2.4km hasta la olla de San Vicente, un lugar idílico en el que comerse un bocadillo y darse un chapuzón antes de emprender el camino de vuelta.

El recorrido no tiene mucha dificultad y es apto para todas las edades, pero es cierto que no es 100% accesible.

Olla de San Vicente

 

3 Descenso del Sella

Si te gusta el turismo activo, no puedes perderte esta actividad. Si quieres hacerlo completo, deberás comenzar en Arriondas y terminar en Ribadesella. Son 16km en total y nosotros tardamos 4h parando varias veces.

Hay muchísimas empresas que se dedican a ofrecer esta actividad, en la que te prestan las canoas, los chalecos salvavidas y unos tarros herméticos gigantes para meter tus cosas y que no se te mojen. Nosotros lo hicimos con la Escuela Asturiana de Piragüismo y nos costó 16€ por persona.Descenso del Sella

 

4 Mirador del Fitu

Si hay que elegir un mirador en Asturias, nos quedamos con éste. Si no hay nubes, es impresionante las vistas que se tienen de todas las montañas, la costa y los pueblos típicos de la zona. Puede verse perfectamente el Naranco de Bulnes (también llamado Picu Urriellu en asturiano), el pico más emblemático del Principado de Asturias.

Además, tiene una zona recreativa, una tienda y un bar y es punto de comienzo de varias rutas de senderismo.

Como curiosidad, os contamos que en varias ocasiones, entre ellas en 2020, formó parte, junto con los Lagos de Covadonga, de una de las etapas de La Vuelta Ciclista a España.Mirador del Fitu

 

5 Bufones de Pría

La playa de Guadamía es una de las más originales porque es muy estrecha, ubicada entre dos acantilados. Lo que sí que hay que tener en cuenta, precisamente por eso, es si vas con la marea alta o baja, ya que puedes encontrarte con un pequeño espacio de arena en el que poner la toalla o un largo pasillo entre paredes de piedra para llegar al mar.

Junto a la playa hay un área recreativa en la que poder aparcar y comer.

Justo al otro lado de la playa se encuentran los famosos Bufones de Pría, unos altos acantilados con huecos provocados por el choque del mar, que hacen que suenen cada vez que las olas chocan contra ellos cuando está alta la marea.

En caso de que vayas con marea baja, los bufones no sonarán, pero el paisaje de los acantilados sobre el mar merecerá igualmente la pena.Bufones de Pría

¿Qué os parecen estos 5 enclaves naturales? Próximamente os contaremos los puntos de interés histórico más importantes y las mejores playas de esta zona.

Por último, aunque la oferta de alojamiento y gastronomía es muy extensa en toda esta zona, os recomendamos que hagáis base cerca de Cangas de Onís, tanto por su situación como por ser una de las localidades con más vida.

Vaca en Picos de Europa
Asturias

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres conocer más detalles? 

¡Cuéntanoslo abajo en los comentarios y te ayudaremos en todo lo que necesites!

¿Te has quedado con ganas de más?

Continúa nuestros viajes e ¡inspírate a seguir conociendo el mundo con todos nuestros posts! 

Suscríbete

Si quieres recibir más información acerca de nuestras recomendaciones de viaje, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter (¡prometemos que no haremos spam!)

OJO: para que los correos te lleguen correctamente y puedas enterarte de todo, revisa que nuestra dirección de correo esté entre tus contactos y ¡no se vaya a no deseado! En caso de que encuentres alguno ahí, sólo tendrás que moverlo a la bandeja de entrada. Fácil, ¿no?

¡Síguenos en nuestras redes sociales e inspírate a viajar!

2 comentarios

  1. Muchas gracias por recomendar rutas de nivel bajo!! No estoy hecha para muchos trotes.
    Y el mirador del picu me tiene enamorada! Una sidra previa en el mansolea y ya…top!!

    1. Muchas gracias Natalia, tomamos nota y os propondremos nuevas rutas sencillas para todas las edades.

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*