Salinas de San Pedro, destino sostenible

Llenando el Equipaje/ diciembre 18, 2020/ España, Guía de viaje/ 2 comentarios

Las Salinas de San Pedro, tu destino sostenible en España

Si buscas un destino sostenible y responsable con el medio ambiente, las Salinas de San Pedro son tu próxima escapada en España.

El 2020 nos ha cerrado las puertas a muchos lugares, pero por el contrario nos ha dado un empujón para conocer alguna zona de España que aún teníamos pendiente, como es este caso.

Salinas San Pedro

Como ya os contamos en entradas anteriores, no conocíamos la provincia de Murcia hasta que hicimos una escapada el pasado mes de septiembre. Y hemos de decir que nos ha sorprendido mucho, especialmente su capital y la preciosa e histórica ciudad de Cartagena. Pero la provincia tiene mucho más y en esta semana nos centramos en las Salinas de San Pedro del Pinatar y el Mar Menor.

El paisaje es de ensueño, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los colores del cielo se reflejan en las salinas. Todo parece pintado ¡y que en cualquier momento puede salir un unicornio o un pony correteando!

Un poco de historia…

Se tiene constancia de estas salinas desde la época de los romanos, y hoy en día se siguen utilizando, con una producción cada año de entre 75.000 y 100.000 toneladas de sal marina.

Actualmente es un Espacio Natural Protegido debido a la importancia de sus aves. A nosotros los que más nos llamaron la atención fueron los flamencos, más difíciles de encontrar en otras zonas de España.Salinas San Pedro

Qué ver y qué hacer

Además de disfrutar del amanecer y el atardecer, te recomendamos que hagas alguno de los recorridos señalizados que hay por el parque, aptos para pasear a pie o en bicicleta. Hay varios observatorios y puntos con información detallada de la flora y la fauna del entorno.

Recuerda que las aves y el paraje son muy sensibles, por lo que evita hacer ruidos y no atravieses las dunas, camina siempre por las sendas indicadas.

También hay un centro de visitantes llamado Las Salinas con explicaciones completas sobre el valor natural de la zona. Tiene una sala de proyección y otra de exposición y ofrece préstamo gratuito de prismáticos.Salinas San Pedro

 

La costa

Las Salinas de San Pedro se encuentran junto al Mar Menor y limita con el Mediterráneo a lo largo 6km de playas naturales, ricas en Posidonia, que limpia las aguas y mantiene la arena.

Playa de la Torre Derribada

Es una larga y amplia playa del Mediterráneo situada justo al otro lado de las Salinas. Al ser tan grande, suele ser tranquila, y gracias a la Posidonia, el agua es de las mejores de la zona.

Salinas sendero

 

Baños de Lodo

Otra experiencia que no te puedes perder es la de los baños de lodo. Se encuentran en Lo Pagán, justo entre las salinas y el Mar Menor, en un bonito paseo entre el Molino de Quintín y el de Calcetera. Las arcillas grises de esas charcas son ricas en minerales y por lo tanto tienen propiedades medicinales.

Se considera la zona de talasoterapia al aire libre más grande de Europa y además es gratuita.

Aunque los lodos no tiñen, te recomendamos que lleves un bañador oscuro o viejo por si acaso. Suele haber recipientes en las zonas de acceso para coger las arcillas más suaves y dárselas al sol. Hay que dejar que sequen en la piel (tarda más o menos 1 hora en secar) y luego hay que retirarlo en la misma charca para que se regeneren. ¡Nunca en el Mar Menor!

Molino Quintín

 

Destino sostenible

Todos estos motivos, junto con la pesca en las encañizadas (técnica de origen árabe que aprovecha el recorrido de los peces entre el Mar Menor y el Mediterráneo para que queden atrapados entre una red de cañas) hace que toda esta zona sea considerada un ejemplo de desarrollo sostenible.

Y ya que estás por aquí…

No te olvides de recorrer el Mar Menor. Puede que los pueblos que lo rodean no sean especialmente bonitos, y menos los edificios turísticos construidos en La Manga, pero sí esconde playas muy interesantes y el bonito faro del Cabo de Palos. Te dejamos una lista con nuestro Top 6 de playas:

  • Playa del Barco Perdido
  • Playa del Pino
  • Playa Honda
  • Playa Paraíso
  • Playa Calblanque
  • Cala Reona
Cabo de Palos
Playa Calblanque

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres conocer más detalles? 

¡Cuéntanoslo abajo en los comentarios y te ayudaremos en todo lo que necesites!

¿Te has quedado con ganas de más?

Continúa nuestros viajes e ¡inspírate a seguir conociendo España con todos nuestros posts! 

Suscríbete

Si quieres recibir más información acerca de nuestras recomendaciones de viaje, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter (¡prometemos que no haremos spam!)

OJO: para que los correos te lleguen correctamente y puedas enterarte de todo, revisa que nuestra dirección de correo esté entre tus contactos y ¡no se vaya a no deseado! En caso de que encuentres alguno ahí, sólo tendrás que moverlo a la bandeja de entrada. Fácil, ¿no?

¡Síguenos en nuestras redes sociales e inspírate a viajar!

2 comentarios

  1. Sin duda la experiencia de los lodos es muy recomendable!!

    1. ¿Verdad? ¡Lo mejor es cómo queda la piel después!

Dejar un Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*